1- Las preguntas en ingles, se formulan generalmente de la siguiente manera:Palabra pregunta + verbo auxiliar + sujeto + verbo principal
How much does this bag cost?
When did he go?
What have they done?
2- Los verbos be, can y have (got) solamente cambian el orden del sujeto y del verbo auxiliar.
e.g. He is watching TV Is he watching TV?
You have got time Have you got time?
3- Si quién/cuál/qué (who/which/what) es el sujeto de la frase, no se utiliza el verbo auxiliar (do/does/did).
e.g. Who invented the telephone?
En lugar de: Who did invent the telephone?
What happened to Mike last night?
En lugar de: What did happen to Mike last night?
4- En las preguntas indirectas el orden del sujeto y del verbo principal es el mismo que en las frases afirmativas o negativas.
e.g. Do you think he is doing his homework?
Are you going to ask me what I bought?
5- Las preposiciones generalmente van al final de la pregunta (excepto en situaciones muy formales).
e.g. Who did you g oto the cinema with?
En lugar de: With whom did you go to the cinema?
What were you talking about?
En lugar de: About what were are you talking?

Una de las situaciones más comunes donde tendremos que utilizar nuestro inglés será al hacer turismo. Ya sea al viajar a un país angloparlante, o a cualquier otro país donde los ciudadanos conozcan el inglés.
El método maurer ofrece una metodología para aprender inglés desde cero de forma rápida. Este método, también conocido como Inglés con 1000 palabras, se enfoca en conseguir cierta fluidez en el uso del inglés gracias al conocimiento de las reglas más elementales.
International House es una academia de inglés que ofrece sus servicios en la Comunidad de Madrid desde 1981 y que viene avalada por diferentes certificados de calidad.
Queremos inaugurar una nueva sección donde os descubriremos las mejores academias para aprender inglés en las ciudades más importantes.
Si hace unos días os comentábamos las posibilidad de